martes, 20 de noviembre de 2018

"Mapocho" Libro Chileno

a)Nombre. "Mapocho"
b)Leído en septiembre
c)Cantidad de páginas: 108
d)Escritor: Nona Fernandez
e)Contexto histórico: Dictadura militar en Chile.
f)Ideas principales:

  • El libro habla sobre la historia de dos hermanos, que  de pequeños perdieron a su padre y quedaron solos con su madre, por lo que se van de Chile junto a esta para escapar de la dictadura militar.
  • Cuando los hermanos crecen comienzan a sentir una atracción el uno del otro, por lo que la madre al enterarse decide que su hijo debe irse de la casa.
  • Tiempo después el joven se entera de que su padre no estaba muerto que que su madre mentía.
  • El joven invita a su madre y hermana para dar un paseo en auto y aclarar la verdad
  • La madre no quiere decir la verdad por lo que su hijo se enoja y tienen un accidente.
  • La madre muere en el accidente, el joven viaja a Chile y la chica se queda sola.
  • El joven le envía una carta a su hermana diciéndole que la necesitaba, por lo que esta viaja a Chile en busca de el.
  • La chica se queda en su vieja casa donde vivía con su familia pero nunca ve a su hermano
  • La chica va a el cementerio a recordar el nombre de su abuela y se encuentra con un hombre que resulta ser su padre
  • La chica una noche en su casa se da cuenta que esta muerta al encontrase a su abuela.
Comentario
Este libro hace interferencia a el periodo de la dictadura militar, época en la que violaron los derechos humanos de muchísimas personas.
gracias a este libro podemos reflexionar respecto de esta horrible situación para poder aprender de esta y jamas volver a cometer errores tan grandes como este.
Gracias a dios actualmente estamos en democracia, y cada persona puede hacer valer sus derechos humanos, ya que esto es algo que nos pertenece a cada uno, algo que jamas nos podrán quitar.

Vocabulario:
1.- Dictadura: régimen político que por la fuerza o violencia concreta todo en poder en una persona, en un grupo u organización que reprime los derechos humanos.








         

No hay comentarios.:

Publicar un comentario