viernes, 6 de julio de 2018

Ciudades de papel

Datos del libro:
  1. Título del libro: "Ciudades de papel".
  2. Corriente literaria o género al que pertenece: literatura juvenil.
  3. Cantidad de páginas: 267
  4. Valoración: ★★★
  5. Leído en Mayo.
Datos del autor:
  1. Nombre: John Green
  2. Nacionalidad:  Estadounidense. 
  3. Fecha de nacimiento: 24 de agosto de 1977
  4. Un hito  de su vida o de la época en relación al libro:
  • En un principio John quería ser pastor epicospaliano, pero su trabajo en un hospital para niños lo llevo a escribir "Bajo la misma estrella" la cual se demoro 10 años en terminar, gracias a su amiga Esther Earl la cual tenia cáncer lo inspiro para poder finalizar la obra 
  • En 2014 ganó el Printz Award gracias a su primera novela "Buscando a alaska" publicada en 2005, la cual al escribirla se inspiro en su propia experiencia como adolescente
  • varias de sis novelas han sido llevadas al cine, teniendo un gran éxito como por ejemplo "Bajo la misma estrella" 
Resumen:

 En su último año de instituto, Quentin no era muy popular, ni tampoco le había ido muy bien el amor... pero todo cambio cuando Margo, la chica de la cual había estado enamorado desde pequeño, se presente en la noche para pedirle que la ayude en un plan de venganza  luego de esto Margo desaparece dejando un gran cerco de pistas, las cuales Quentin decide seguir para poder encontrarla,y  poder confesarle su amor para poder ir juntos al baile de graduación.
En su viaje es acompañado por sus mejores amigos, aventurándose en un nuevo mundo, viviendo nuevas experiencias, y conociendo nuevas personas.
cuando llega el día de volver Quentin se aferra a la idea de encontrar a Margo y sus amigos, ya cansados de su egoísmo se van de viaje a casa.
cuando Quentin logra encontrar a Margo, se lleva una gran decepción, y finalmente decide ir en busca de sus amigos, e ir a la fiesta de graduación con ellos.

Comentario:

Este libro me gusta mucho ya que más que una historia de amor, es una historia de amistad, cada personaje es único, con personalidades completamente diferentes, pero la forma en que se complementan es impresionante.
A pesar del lento paso del tiempo este es recompensado con las graciosas escenas de la historia,ya que lo largo del viaje tenemos muchas momentos de comedia, que hacen que te sientas identificado en muchas de estas situaciones, ya que finalmente es la historia de unos adolescentes, que están viviendo experiencias como las nuestras, tenemos las mismas preocupaciones, lo que hace que te conectes aun mas con la historia.
Muchos problemas de este libro son comunes en nuestra vida como adolescentes, la presión de entrar a la universidad, las fiestas, el alcohol, las drogas, rupturas amorosas, depresión, esto nos ayuda a tomar conciencia sobre estos temas de gran importancia de hoy en día.

Vocabulario:

  •  Inaudito: que causa asombro, sorpresa o extrañeza 
  •  Foxtrot: baile de pareja que se ejecuta en pasos rápidos y cortos que se uso de moda           en los años veinte
  • Moqueta: tela gruesa con pelo de lana o fibra similar y  trama de cáñamo u otro material flexible, que se emplea para cubrir suelos o tapizar paredes
  • Chinchetas: pinchos📌📌📌
  • Pseudovisiones:  fingir subdivisiones
  • Asfaltar: revestir de asfalto una superficie, en especial las vías de circulación
  • Combustión: acción de arder o quemarse una materia 
  • Mofletes: mejillas gruesas y carnosas.
  • Bledo: cosa insignificante o de muy poco valor.
  • Cepos: trampas para cazar animales.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario