viernes, 6 de julio de 2018

El segundo sexo


Datos del libro:
  1. Título del libro: "El segundo sexo"
  2. Corriente literaria o género al que pertenece: ensayo
  3. Cantidad de páginas: 22
  4. Valoración: ★★★★
  5. Leído en Mayo.
Datos del autor:
  1. Nombre:  Simone De Beauvoir
  2. Nacionalidad: Francesa
  3. Fecha de nacimiento: 9 de enero de 1908
  4. Un hito  de su vida o de la época en relación al libro:

  • Fue una intelectual comprometida, fundo la revista "Tiempos modernos" y la liga de los derechos de la mujer, grupo que se dedico a combatir cualquier tipo de discriminación sexista. 
  • Se convirtió en una gran imagen en el feminismo gracias a su ensayo "El segundo sexo"


Resumen:

  • La mujer no nace, se hace.
  • La sociedad modela a la mujer a lo largo de su vida.
  • Se denomina "Macho" al hombre y "Castrado" a la mujer
  • Del punto de vista del psicoanálisis, la mujer sufre un "complejo de castración".
  • La mujer al no poseer pene es inferior.
  • Para los hombres, "hembra" es considerado un insulto, mientras que considerarse a si mismo como "macho" es algo de lo que enorgullecerse.
  • La mujer es presa de su condición biológica, por lo que son consideradas inferiores que los hombres. 
  • No es inferior solo por no poseer pene, si no que también se le es enseñado en la infancia al ver al hombre como la cabeza del hogar
  •    Socialmente, biológicamente y fraternalmente se le entrega un rol; se le dice lo que debe hacer, hasta como y hasta donde puede pensar y como se debe comportar.
  • A la mujer se le obliga a quedarse entre mujeres, sin la posibilidad de realizar actividades diferentes.
Comentario:
  • Este ensayo me encanto ya que me ayudo a conocer mejor sobre esta gran filosofa, y de la lucha de la mujer por lograr la igualdad entre hombres y mujeres,  que lamentablemente hasta el día de hoy no se ha logrado completamente.
    Desde pequeña a la mujer se le ha obligado a actuar, pensar y comportarse de cierta manera, por lo que ha sido limitada a lo largo de la historia.
    Esta gran filosofa ha motivado a muchas mujeres a luchar por sus derechos, gracias a esto hemos podido avanzar poco a poco hacia la independencia de la mujer, si no se hubiera realizado esto, posiblemente seguiríamos estancados en una sociedad machista, es esta sociedad machista la que hace que la mujer sea vista en menos, como un ser insignificante, poniendo al hombre como un rey.
    Espero que en un futuro se logre la igualdad de estos dos géneros, para que por fin sea apreciado el trabajo de la mujer de igual manera que a los hombres, ya que después de tanto esfuerzo, lo merecemos.
Vocabulario:
      1.-Ladina: actuar con astucia o disimulo.
      2.-Hostil: enemigo.
      3.-Matriz: órgano de la gestación del aparato reproductor femenino.
      4.-Ahíta: cansado o molesto.
      5.-Esencia:  aquella característica que define un ser de manera fija, inmutable, permanente y permite      diferenciarlo de manera fija.
      6.-Terca: obstinada.
      7.-Emancipación: liberación.
      8.-Confinar: obligar a alguien a permanecer en un lugar o encerrarlo en él.
      9.-Alienado: sometido.
     10.-Ambigüedad: estado o condición equívoca, que puede entenderse o interpretarse de varios modos,      por ser poco clara o presida.



      







No hay comentarios.:

Publicar un comentario