jueves, 22 de noviembre de 2018

Orgullo y Prejuicio

a)Nombre. "Orgullo y Prejuicio"
b) Cantidad de páginas: 348
c) Comenzado en Octubre y terminado en Noviembre
d)Valoración del libro: muy bueno
e)Datos del autor:
            °Nombre: Jane Austen
            °Año de nacimiento:1775

Resumen:

  • El libro cuenta la historia de la familia Bennet, (de clase media) la cual esta conformada por un matrimonio y sus 5 hijas.
  • Lizzie es nuestra protagonista y una de las hermanas mayores.
  • La principal meta de la madre de estas niñas es que las 5 se casen, ya que al no tener ningún hijo, el padre al morir las dejara sin un apoyo ni sustento.
  • Todo comienza cuando la madre se entera de que un señor bien adinerado, llamado Charles Bingley llega al pueblo a pasar el verano junto a su familia y su amigo, por lo que la madre hace todo lo posible para que una de sus hijas lo enamore y pueda tener una buena vida.
  • en un momento señor Blingley prepara un baile e invita a la familia Bennet, y finalmente termina enamorado de la hermana mayor, Jane, por otra parte, Lizzie pasa un mal rato al conocer al amigo de Blingley, el señor Darcy, ya que sus personalidades chocan y no logran soportarse el uno al otro.
  • La madre al hacer todo lo posible por que Jane y el señor Blingley queden juntos, inconscientemente logra que Lizzie y Darcy comiencen a sentir atracción el uno del otro al vivir diversas experiencias juntos.
Comentario
  • Este es uno de mis libros favoritos, ya que nos muestra una visión totalmente diferente a la que tenemos en la actualidad, nos enseña un estilo de vida, costumbres y la forma de pensar en la época.
  • En un principio pensé que el libro me parecería aburrido y muy empalagoso, pero al continuar la lectura me di cuenta de que no era así.
  • El libro esta lleno de risas, ya que la madre y hermanas menores se la pasan haciendo ridiculeces. sincera,ente no me esperaba que un libro escrito hace tantos años me podría hacer reír de tal manera
  • Por otra parte algo que me gusto mucho es que no fuera empalagosa, como Romeo y Julieta, me encanta la manera en que evolucionan los personajes hasta enamorarse , ya que no es un amor repentino, que surge de la noche a la mañana, es un amor real y creíble. 



Vocabulario:

1.-Condescienda – graciosamente esté de acuerdo con hacer algo mientras mostrando superioridad
2.-Contemplación – para levantar un plano con ojos o mente; Para suponer tan posible; Para intentar
3.-Coquetería – coquetear como una mujer
4.-El semblante – la cara o su expresión; Compostura; Apoyo moral
5.-Mentiroso – de engaño; Poco confiable
6.-Deferencia – la conducta respetuosa; La conformidad con el de otro espera
7.-Degenerado – habiendo perdido cualidades usuales o buenas; Empeórese; Inmoral
8.-Dígnese – condescienda
9.-Discernimiento – para tener buen juicio
10.-Desconcierte – disturbe compostura de; La agitación


martes, 20 de noviembre de 2018

"Las ventajas de ser invisible"

a)Nombre del libro:    "Las ventajas de ser invisible"
b)Cantidad de paginas: 258
c) Leído en septiembre
d)Valoración del libro: Muy bueno
e) Stephen Chbosky
   
g) Resumen: este libro trata  de los conflictos de  un joven adolescente al enfrentar situaciones en las que debe relacionarse con jóvenes de su edad que enfrentan la vida de forma muy distinta a el, ya que el presenta problemas para relacionarse y trancas de infancia que lo han marginado de su entorno, trancas que finalmente comienza a superara gracias a nuevos amigos y nuevas vivencias.

h) Vocabulario:
  1. Efímero: de corta duración
  2. Inefable: algo tan increíble que no puede ser expresado con palabras.
i) Comentario: Este libro me pareció muy interesante ya que plantea situaciones y conflictos típicos de mi edad, de como nosotros los adolescentes vivimos y enfrentamos la vida buscando apoyo en amigos, más que en la familia, de como la amistad y ese apoyo incondicional de jóvenes de la misma edad hace que se sienta apoyado y comprendido, logrando salir un poco de los conflictos haciendo locuras, las experiencias vividas junto  nuevos amigos  que conoce, muy distintos a él, por ser  los más populares del colegio y siendo de un curso superior, de  igual manera lo integran y lo hacen participe de sus aventuras, logrando sacarlo un poco de sus soledad,
      Este joven como muchos de nosotros los adolescentes, no entendía ni el mismo lo que le sucedía, con la pérdida de su mejor amigo y sometido a tratamientos psicológicos que en cierta forma ayudaron pero solo en parte, ya que el siempre sintió sentimientos de culpabilidad por la muerte de una tía, que finalmente resulto ser la causante de todos los traumas que tenía, ya que había sufrido abusos por parte de ella, Situación que nunca confesó a su familia hasta el final de la historia,
      Muestra lo difícil que es para un adolescente comprender situaciones y sobre todo enfrentarlas sin ayuda, me hizo reflexionar de que siempre en los conflictos uno se debe apoyar de las personas más cercanas, que el hermetismo y la soledad no contribuyen en nada y solo dañan mas, en este libro queda reflejado como Charlie logra salir adelante  solo cuando saca toda la verdad de su interior y  con eso puede afrontar la vida de mejor forma.
      Sin yo haber vivido una situación tan complicada como la de Charlie el protagonista de esta historia, siento que este libro refleja de muy buena forma el sentir de los jóvenes, y da las herramientas para sacar buenas conclusiones de cómo afrontar los problemas y de que todo tiene solución en la vida, solo se debe buscar el apoyo necesario y correcto.





"Mapocho" Libro Chileno

a)Nombre. "Mapocho"
b)Leído en septiembre
c)Cantidad de páginas: 108
d)Escritor: Nona Fernandez
e)Contexto histórico: Dictadura militar en Chile.
f)Ideas principales:

  • El libro habla sobre la historia de dos hermanos, que  de pequeños perdieron a su padre y quedaron solos con su madre, por lo que se van de Chile junto a esta para escapar de la dictadura militar.
  • Cuando los hermanos crecen comienzan a sentir una atracción el uno del otro, por lo que la madre al enterarse decide que su hijo debe irse de la casa.
  • Tiempo después el joven se entera de que su padre no estaba muerto que que su madre mentía.
  • El joven invita a su madre y hermana para dar un paseo en auto y aclarar la verdad
  • La madre no quiere decir la verdad por lo que su hijo se enoja y tienen un accidente.
  • La madre muere en el accidente, el joven viaja a Chile y la chica se queda sola.
  • El joven le envía una carta a su hermana diciéndole que la necesitaba, por lo que esta viaja a Chile en busca de el.
  • La chica se queda en su vieja casa donde vivía con su familia pero nunca ve a su hermano
  • La chica va a el cementerio a recordar el nombre de su abuela y se encuentra con un hombre que resulta ser su padre
  • La chica una noche en su casa se da cuenta que esta muerta al encontrase a su abuela.
Comentario
Este libro hace interferencia a el periodo de la dictadura militar, época en la que violaron los derechos humanos de muchísimas personas.
gracias a este libro podemos reflexionar respecto de esta horrible situación para poder aprender de esta y jamas volver a cometer errores tan grandes como este.
Gracias a dios actualmente estamos en democracia, y cada persona puede hacer valer sus derechos humanos, ya que esto es algo que nos pertenece a cada uno, algo que jamas nos podrán quitar.

Vocabulario:
1.- Dictadura: régimen político que por la fuerza o violencia concreta todo en poder en una persona, en un grupo u organización que reprime los derechos humanos.








         

La lección de August

a)Nombre. "La lección de August"
b)Cantidad de páginas: 413
c)Leído en Agosto.
d)Datos del autor:

            °Nombre: Raquel Palacio
            °Año de nacimiento:1963
            °Tres hitos importantes en su vida:
  1. Desarrollo una notable carrera como diseñadora de portadas y editora de artes para importantes editoriales en E.E.U.U.
  2. Después de 20 años de su trabajo decide  escribir e ilustrar su primer libro, tras trabajar tanto tiempo en mejorar los libros de los demás decide tener uno propio.
  3. Tras el éxito de su primer libro "La lección de August"(Wonder)  publicada en 2012  que logro un éxito de ventas a nivel internacional, decidió publicar mas novelas dentro de la serie de Wonder.
f)Corriente literaria, tipo de literatura o tipo de texto al que corresponde la obra:

  • Literatura juvenil.
g)Resumen:

August es un niño diferente a todos los demás, su cara lo hace diferente por lo que camina mirando al suelo para evitar las extrañas miradas de los demás.
Este niño de 10 años asistirá por primera vez a la escuela aventurándoce en un mundo completamente extraño para el, conociendo a nuevas personas y teniendo nuevas experiencias que lo ayudaran a aceptare tal y cual es.

h)Vocabulario:
  1. Guay: que es muy bueno o extraordinario
  2. Orco: lugar al que van las almas de las personas que mueren en pecado.
i) Comentario:
Este libro es uno de mis favoritos, ya que nos muestra lo difícil que puede llegar a ser la vida para un niño por la única razón de ser diferente. Me hace reflexionar sobre lo cruel que podemos ser los humanos.
Me gusta la fuerza de este niño ya que a pesar de todo, los comentarios, las miradas extrañas, a pesar de ser excluido, logra salir a adelante y aprende a aceptarse sin importar lo que los demás piensan.

También me parece asombrosa la forma  en que este libro reflexiona sobre las apariencias, sobre como juzgamos a las personas. En el libro hay una frase que dice

No juzgues a un libro por su portada
                                                                                niño           apariencia

nos da a entender que las cosas no son lo que parecen.

"El chico de las estrellas" & "Aquí dentro siempre llueve"

a)Nombre: "El chico de las estrellas"
b)Cantidad de páginas: 207
c)Leído en julio

a)Nombre. "Aquí dentro siempre llueve"
b) Cantidad de páginas: 127
c)Leído en julio
d)Datos del autor:

            °Nombre: Chris Pueyo
            °Año de nacimiento:1994
            °Tres hitos importantes en su vida:
  1. Desde pequeño le gusto la escritura y la música de cantautores  lo que lo convirtió en un amante de las letras. Escribe desde que tiene uso de la razón para escaparse de una vida compleja.
  2.  Su blog, "El desván del duende" consiguió un a gran fama por los hermosos textos que publicaba en el, lo que lo motivo a seguir escribiendo. 
  3. Cuando era más joven escribía  y en su diario cada una de sus experiencias, fueran malas o buenas, al crecer se dió cuenta de que sus vivencias podrían ayudar a otros por lo que convirtió su diario en su primer libro llamado "el chico de las estrellas".
f)Corriente literaria, tipo de literatura o tipo de texto al que corresponde la obra:

  • Literatura juvenil.
g)Resumen: Cada uno de los poemas de "Aquí dentro siempre llueve" hacen referencia a su primer libro "el chico de las estrellas", en el cual Christian cuenta su verdad de una manera hermosa y poética, condensando su tristeza para convertirla en inspiración para otros. Estos dos libros cuentan la vida del escritor el primero en prosa, y el segundo en verso, condensando su tristeza para convertirla en inspiración para otros.

h)Vocabulario:
  1. Pellizco: acción de pellizcar (le dio un pellizco para llamar su atención)
  2. Vértigo: es un trastorno del sentido del equilibrio que provoca una desagradable sensación de inestabilidad, inseguridad y miedo.
  3. Carcajadas: risa impetuosa y ruidosa.
  4. Almena:
  5. Fauces: parte posterior de la boca de una persona o animal.
  6. Cepos: trampas para cazar animales.
  7. Cornisa: saliente rocoso y estrecho de una montaña.
  8. Merced: a merced de 
    Dependiendo de la voluntad o arbitrio de alguien o algo.
  9. Naufragio: hundimiento, destrucción o perdida de una embarcación que se encontraba navegando
  10. Esquirlas: astilla desprendida de un hueso, piedra, cristal, etc...

i)Comentario:

  • Chris Pueyo se ganó mi corazón con su primer libro escrito en prosa "El chico de las estrellas" por lo que al enterarme que publicaría un nuevo libro, en esta ocasión un poemario, no dude en que necesitaba tenerlo en mis manos para leerlo lo antes posible.
  • Cuando llego a Chile lo busque por todos lados hasta que por fin lo encontré, no tarde mucho en terminarlo, y fue un gran paso para empezar mi obsesión por la poesía.
  • Las palabras de Chris llegan al corazón, te hacen sentir lo mismo que el sintió en ese momento, de alguna forma  se logra una hermosa conección entre escritor y lector.
  • Muchas veces puedes ver tus sentimientos reflejados en los de el, la forma de la que afronta su vida (la que conocemos en profundidad con el chico de las estrellas) que fue muy difícil, por la ausencia de un padre, el descuido de una madre y comienzo de su homosexualidad, fueron varios factores que pudieron llevarlo a una depresión o un mal camino, pero es impresionante la manera de la cual sale a adelante, y busca encontrarse a si mismo.
  •  Pueden ser un gran apoyo, ejemplo o enseñanza para muchos, ya que Chris cambia, pero no para mal, si no para ser una personas mas sabia y fuerte, que para mi, se volvió un ejemplo a seguir.

lunes, 20 de agosto de 2018

Romeo y julieta

1)Obra Dramática: Romeo y Julieta.
2)Cantidad de paginas: 160
3)Leído en junio
4)Valoración del libro: ★★
6)Datos del autor:
       °Nombre: William Shakespeare
       °Año de nacimiento:1564
       °Tres hitos importantes en su vida:
  • Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon, Shakespeare  es considerado el escritor  más importante en lengua inglesa y uno de los mas célebres de la literatura universal.
  • Cursó sus primeros años en la Stratford Grammar School,  lo que debió haberle aportado una intensa educación en gramática y literatura latina.
  • Las personas alrededor del mundo  han  especulado mucho acerca de su vida y cuestionado su sexualidad, su religión y la autoría de sus obras.

f)Corriente de literatura, tipo de literatura o tipo de texto al que corresponde la obra:
  • esta obra dramática se cataloga como una tragedia  

g)Resumen:
Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse de forma clandestina y vivir juntos; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen al suicidio de los dos amantes.

h)Vocabulario:


  1. Exilio: destierro
  2. Sepulcro: tumba
  3. Desvirgar: hacer perder la virginidad a una mujer.
  4. Merluzo: bobo, necio
  5. Penuria: pobreza extrema
  6. Blandir: mover un arma agitándola en el aire
  7. Resfriegas: batalla o combate de muy poca importancia
  8. Pernicioso: causando gran daño o ruina
  9. Transgresión: delito, el pecado
  10. Cetrino: de tez enfermiza, pálida, amarillenta


viernes, 6 de julio de 2018

Ciudades de papel

Datos del libro:
  1. Título del libro: "Ciudades de papel".
  2. Corriente literaria o género al que pertenece: literatura juvenil.
  3. Cantidad de páginas: 267
  4. Valoración: ★★★
  5. Leído en Mayo.
Datos del autor:
  1. Nombre: John Green
  2. Nacionalidad:  Estadounidense. 
  3. Fecha de nacimiento: 24 de agosto de 1977
  4. Un hito  de su vida o de la época en relación al libro:
  • En un principio John quería ser pastor epicospaliano, pero su trabajo en un hospital para niños lo llevo a escribir "Bajo la misma estrella" la cual se demoro 10 años en terminar, gracias a su amiga Esther Earl la cual tenia cáncer lo inspiro para poder finalizar la obra 
  • En 2014 ganó el Printz Award gracias a su primera novela "Buscando a alaska" publicada en 2005, la cual al escribirla se inspiro en su propia experiencia como adolescente
  • varias de sis novelas han sido llevadas al cine, teniendo un gran éxito como por ejemplo "Bajo la misma estrella" 
Resumen:

 En su último año de instituto, Quentin no era muy popular, ni tampoco le había ido muy bien el amor... pero todo cambio cuando Margo, la chica de la cual había estado enamorado desde pequeño, se presente en la noche para pedirle que la ayude en un plan de venganza  luego de esto Margo desaparece dejando un gran cerco de pistas, las cuales Quentin decide seguir para poder encontrarla,y  poder confesarle su amor para poder ir juntos al baile de graduación.
En su viaje es acompañado por sus mejores amigos, aventurándose en un nuevo mundo, viviendo nuevas experiencias, y conociendo nuevas personas.
cuando llega el día de volver Quentin se aferra a la idea de encontrar a Margo y sus amigos, ya cansados de su egoísmo se van de viaje a casa.
cuando Quentin logra encontrar a Margo, se lleva una gran decepción, y finalmente decide ir en busca de sus amigos, e ir a la fiesta de graduación con ellos.

Comentario:

Este libro me gusta mucho ya que más que una historia de amor, es una historia de amistad, cada personaje es único, con personalidades completamente diferentes, pero la forma en que se complementan es impresionante.
A pesar del lento paso del tiempo este es recompensado con las graciosas escenas de la historia,ya que lo largo del viaje tenemos muchas momentos de comedia, que hacen que te sientas identificado en muchas de estas situaciones, ya que finalmente es la historia de unos adolescentes, que están viviendo experiencias como las nuestras, tenemos las mismas preocupaciones, lo que hace que te conectes aun mas con la historia.
Muchos problemas de este libro son comunes en nuestra vida como adolescentes, la presión de entrar a la universidad, las fiestas, el alcohol, las drogas, rupturas amorosas, depresión, esto nos ayuda a tomar conciencia sobre estos temas de gran importancia de hoy en día.

Vocabulario:

  •  Inaudito: que causa asombro, sorpresa o extrañeza 
  •  Foxtrot: baile de pareja que se ejecuta en pasos rápidos y cortos que se uso de moda           en los años veinte
  • Moqueta: tela gruesa con pelo de lana o fibra similar y  trama de cáñamo u otro material flexible, que se emplea para cubrir suelos o tapizar paredes
  • Chinchetas: pinchos📌📌📌
  • Pseudovisiones:  fingir subdivisiones
  • Asfaltar: revestir de asfalto una superficie, en especial las vías de circulación
  • Combustión: acción de arder o quemarse una materia 
  • Mofletes: mejillas gruesas y carnosas.
  • Bledo: cosa insignificante o de muy poco valor.
  • Cepos: trampas para cazar animales.









El segundo sexo


Datos del libro:
  1. Título del libro: "El segundo sexo"
  2. Corriente literaria o género al que pertenece: ensayo
  3. Cantidad de páginas: 22
  4. Valoración: ★★★★
  5. Leído en Mayo.
Datos del autor:
  1. Nombre:  Simone De Beauvoir
  2. Nacionalidad: Francesa
  3. Fecha de nacimiento: 9 de enero de 1908
  4. Un hito  de su vida o de la época en relación al libro:

  • Fue una intelectual comprometida, fundo la revista "Tiempos modernos" y la liga de los derechos de la mujer, grupo que se dedico a combatir cualquier tipo de discriminación sexista. 
  • Se convirtió en una gran imagen en el feminismo gracias a su ensayo "El segundo sexo"


Resumen:

  • La mujer no nace, se hace.
  • La sociedad modela a la mujer a lo largo de su vida.
  • Se denomina "Macho" al hombre y "Castrado" a la mujer
  • Del punto de vista del psicoanálisis, la mujer sufre un "complejo de castración".
  • La mujer al no poseer pene es inferior.
  • Para los hombres, "hembra" es considerado un insulto, mientras que considerarse a si mismo como "macho" es algo de lo que enorgullecerse.
  • La mujer es presa de su condición biológica, por lo que son consideradas inferiores que los hombres. 
  • No es inferior solo por no poseer pene, si no que también se le es enseñado en la infancia al ver al hombre como la cabeza del hogar
  •    Socialmente, biológicamente y fraternalmente se le entrega un rol; se le dice lo que debe hacer, hasta como y hasta donde puede pensar y como se debe comportar.
  • A la mujer se le obliga a quedarse entre mujeres, sin la posibilidad de realizar actividades diferentes.
Comentario:
  • Este ensayo me encanto ya que me ayudo a conocer mejor sobre esta gran filosofa, y de la lucha de la mujer por lograr la igualdad entre hombres y mujeres,  que lamentablemente hasta el día de hoy no se ha logrado completamente.
    Desde pequeña a la mujer se le ha obligado a actuar, pensar y comportarse de cierta manera, por lo que ha sido limitada a lo largo de la historia.
    Esta gran filosofa ha motivado a muchas mujeres a luchar por sus derechos, gracias a esto hemos podido avanzar poco a poco hacia la independencia de la mujer, si no se hubiera realizado esto, posiblemente seguiríamos estancados en una sociedad machista, es esta sociedad machista la que hace que la mujer sea vista en menos, como un ser insignificante, poniendo al hombre como un rey.
    Espero que en un futuro se logre la igualdad de estos dos géneros, para que por fin sea apreciado el trabajo de la mujer de igual manera que a los hombres, ya que después de tanto esfuerzo, lo merecemos.
Vocabulario:
      1.-Ladina: actuar con astucia o disimulo.
      2.-Hostil: enemigo.
      3.-Matriz: órgano de la gestación del aparato reproductor femenino.
      4.-Ahíta: cansado o molesto.
      5.-Esencia:  aquella característica que define un ser de manera fija, inmutable, permanente y permite      diferenciarlo de manera fija.
      6.-Terca: obstinada.
      7.-Emancipación: liberación.
      8.-Confinar: obligar a alguien a permanecer en un lugar o encerrarlo en él.
      9.-Alienado: sometido.
     10.-Ambigüedad: estado o condición equívoca, que puede entenderse o interpretarse de varios modos,      por ser poco clara o presida.



      







sábado, 9 de junio de 2018

Insurgente



Datos del libro:
  1. Título del libro: Insurgente
  2. Corriente literaria o género al que pertenece: ciencia ficción y aventura
  3. Cantidad de páginas: 463
  4. Valoración: ★★★
  5. Leído en Abril.
Datos del autor:
  1. Nombre:  Veronica Roth
  2. Nacionalidad: Estadounidense
  3. Fecha de nacimiento: 19 de agosto de 1988
  4. Un hito  de su vida o de la época en relación al libro:

  • Estudio escritura  creativa en la universidad  Northwestern.
  • Mientras era estudiante , a menudo optó por trabajar en la historia que se convertiría en "Divergente" en vez de hacer sus tareas.

Resumen:
Comenzamos la historia donde termina divergente, en un tren camino a cordialidad para poder ser refugiados después del ataque que sufrió abnegación y los disturbios ocurridos en las distintas facciones, por los que los insurgentes deben encontrar un nuevo lugar para refugiarse y encontrar aliados para poder alzarse contra Erudición y los traidores de osadía.
Tris después de sufrir los traumas después de la muerte de sus padres y asesinar a uno de sus amigos, sufre de conflictos internos, sufre ataques de pánico cada vez que oye un disparo y se convierte en una chica imprudente, lo que afecta su relación con Cuatro ya que el no esta dispuesto a amar a alguien que aprecia tan poco su vida, estos hechos llevan a Tris en una búsqueda para poder encontrarse a si misma y averiguar quién es realmente, por lo que las amistades y las lealtades son puestas a prueba.

Comentario:

Lo que me llamo mucho la atención de este libro fue los conflictos internos y evolución de los personajes, destacando el de Tris, ya que después de perder a sus padres y tener que matar a su amigo queda muy afectada y a lo largo de la historia podemos ver sus debilidades, pero a pesar de esto logra salir a adelante.
Dándonos el ejemplo de que a pesar de las dificultades uno debe ser fuerte y salir a adelante.


Vocabulario:


  1. Sepulcral: Relativo al sepulcro.
  2. Vertedero: Lugar donde se tiran basuras, residuos o escombros.
  3.  Jadeo: respiración dificultosa y entrecortada, generalmente a causa del cansancio o por una enfermedad
  4.  Frenético: que muestra una exaltación violenta del ánimo
  5.   Expectante: Se aplica a la persona que espera observando con interés y curiosidad lo que ocurre para actuar en consecuencia: permanecerá expectante hasta que salgan los resultados.
  6.  Bruma: Niebla, especialmente la que se produce en el mar.
  7. Avidez: Deseo fuerte e intenso de tener o conseguir una cosa.
  8.  Atisbo- Muestra o indicio de una cosa
  9.  Tumbo: Movimiento violento de un cuerpo, primero hacia un lado y después hacia el contrario, que se produce generalmente por falta de equilibrio.
  10.  Flaquear- Perder fuerza o resistencia física o moral









lunes, 30 de abril de 2018

En Llamas

Datos del libro:

  1. Título del libro: "En llamas".
  2. Corriente literaria o género al que pertenece: ciencia ficcion
  3. Cantidad de páginas: 391
  4. Valoración: ★★★★★
  5. Leído en abril
Datos del autor:
  1. Nombre: Suzanne Collins
  2. Nacionalidad: Estadounidence
  3. Fecha de nacimiento: 10 de agosto de 1962  
  4. Un hito  de su vida o de la época en relación al libro:
  • Suzanne Collins es escritora y guionista americana de literatura juvenil, por lo que pudo escribir el guion de la primera película de la trilogía "los juegos del hambre" con la que fue conocida a nivel internacional y  han conseguido un gran éxito de ventas, pasando del millón y medio de ejemplares vendidos.
Resumen:

Después de que Katniss Everdeen y Peeta Mellark ganan los anteriores juegos del hambre son llevados a su nuevo hogar, donde creen que podrán vivir en paz y sin volver a participar de estos juegos.
Lamentablemente el capitolio quiere ver mas acción y deciden que todos los ganadores anteriores de los juegos del hambre deberán ir al campo de batalla para pelear entre ellos hasta que solo quede uno con vida.
En el campo de batalla se enfrentan a distintos peligros, se crean alianzas y se pierden amigos, pero a pesar de eso están dispuestos a seguir hasta el final.
Pero antes de que terminen los juegos desde el distrito 13  llegan a buscar a Katniss para comenzar una revolución en contra el capitolio, lamentablemente no logran sacar a Peeta del área, y debido a la conducta revolucionaria bombardearan el distrito 12.

Comentario:
  • Este libro me gusta mucho ya que nos muestra la fuerza y valentía que tiene nuestra protagonista, y nos hace darnos cuenta de que no solo los hombres tienen estas capacidades,  mostrando a una mujer luchadora, valiente, y rostro de una gran revolución quitando el estereotipo de la mujer sumisa y ama de casa. Dándonos a entender que todas tenemos las capacidades para lograr lo que nos proponemos por muy difícil que sea.
  • También me llama mucho la atención que sea una historia ambientada en el futuro, lo que nos hace cuestionarnos sobre que es lo que pasara en ese entonces.
Vocabulario:
  1. Trecho: espacio o distancia entre dos puntos o lugares.
  2. Guijarro: piedra pequeña, redondeada y lisa formada por la erosión del agua.
  3. Sofocante: que provoca sensación de ahogo o hace difícil la respiración. 
  4. Bruces: encontrarse de frente y en  manera inesperada con alguien.
  5. Estrepitosa: aquella cosa, situación que causa mucho ruido, estruendo, o algo llamativo.
  6. Indulgencia:Actitud o tendencia de la persona que tiene especial facilidad para perdonar las ofensas, o castigarlas con benevolencia, y para juzgar sin severidad los errores de los demás.
  7. Blandiendo: Mover un arma u otra cosa con movimiento oscilante o vibratorio.
  8. Jadeo: respiración dificultosa, generalmente por efecto del cansancio.
  9. Sollozos: respiración con movimientos cortos y rápidos que se produce generalmente al llorar.
  10. Esbozando: Definir los contornos de una cosa.









jueves, 29 de marzo de 2018

Campos de fresas.


Datos del libro:

  1. Título del libro: "Campos de fresas".
  2. Corriente literaria o género al que pertenece: literatura juvenil.
  3. Cantidad de páginas: 143
  4. Valoración: ★★★
Datos del autor:
  1. Nombre: Jordi Sierra i Frai.
  2. Nacionalidad: Barcelona.
  3. Fecha de nacimiento: 26 de julio de 1947.  
  4. Un hito  de su vida o de la época en relación al libro:
  • Para ponerle nombre a este libro el escritor se inspiro en una canción de John Lennon llamada "Strawberry fields forever", la canción hace referencia al campo de fresas a un lugar  para evadir los problemas existenciales, la letra de la canción dice que nada es real, vivir es fácil con los ojos cerrados y que es difícil ser alguien.

Resumen:

Una adolescente llamada Luciana  va a una discoteca con sus amigos, y al probar unas pastillas de éxtasis a causa de que sus amigos la obligan, queda en coma. Sus amigos muy asustados la llevan a un hospital en el que la ingresan para saber en que condiciones se encuentra. 
Deciden llamar al novio el cual se encontraba en casa estudiando para un examen por lo que no pudo ir a la fiesta.
Cuando llega el médico les pregunta que clase de pastillas consumió, decidiendo que seria algo muy importante analizarlas para poder ayudar a Luciana.
El novio, los amigos y unos cuantos policías, deciden buscar a los hombres que le dieron las pastillas( el Mosca y Poli) para así poder entregarlas al doctor. Cuando estos últimos se enteran que los están buscando se preocupan e intentan escapar con la mercancía, pero al ser acorralados Poli se resbala y se le caen todas las pastillas al alcantarillado, pero una se logra salvar y la llevan para ayudar a Luiana. 


Comentario:

Este libro me gustó mucho ya que refleja una realidad muy común en la vida y problemas  de  los adolescentes con respecto a las drogas, bulimia y anorexia.  
El libro puede servir de apoyo para las personas que pasan por una situación similar, motivándolos a pedir ayuda  a las personas mas cercanas.
Los capítulos cortos, la fácil forma de comprender y las palabras comunes en adolescentes hacen de esta lectura sea rápida y entretenida.

Vocabulario:
  1. Reverberación: reflección difuso de la luz o del calor.
  2. Amparar: favorecer, proteger.
  3. Aseverar: afirmar o asegurar lo que se dice.
  4. Capear: entretener a alguien con engaños o evasivas.
  5. Benévolo: que tiene buena voluntad o afecto.
  6. Pugnar: batallar, contender o pelear.
  7. Proferir: pronunciar, decir, articular palabras o sonidos.
  8. Intempestiva: que es o está fuera de tiempo y sazón.
  9. Azuzar: irritar, estimular.
  10. Prominene: ilustre, famoso, destacado.








miércoles, 28 de marzo de 2018

"Cuando éramos niños"


Datos del libro:

  1. Título del libro: "Cuando éramos niños".
  2. Corriente literaria o género al que pertenece: Poesía
  3. Cantidad de páginas:1
  4. Días de lectura:17 de Marzo
  5. Valoración: ★★★★★
Datos del autor:
  1. Nombre: Mario Benedetti.
  2. Nacionalidad: Uruguallo.
  3. Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1920.
  4. Fecha de muerte: 17 de Mayo 2009.
  5. Un hito  de su vida o de la época en relación al libro:
  • La literatura ciudadana es la forma en que Benedetti se comunica con sus lectores, escribiendo sobre temas habituales con los que cualquiera se podría identificar, por lo que sus obras han sido traducidas a diversas lenguas, para así poder llegar a mas personas.


Resumen:

Este poema habla de las diferentes etapas y formas en que vemos nuestra vida, cuando somos niños, adolescentes, adultos y finalmente ancianos, mostrando diferentes puntos de vista hacia una situación.
Al principio de cada estrofa, nos damos cuenta del paso del tiempo en el poema, y la comparación del océano en cada una de estas hace referencia a como va cambiando nuestro punto de vista a lo largo de nuestra vida.
En la mención de la muerte, se refiere a que cuando somos niños ni siquiera pensamos en aquello, en la adolescencia no le tenemos miedo ya que lo creemos algo muy lejano, en la adultez comenzamos a verla en nuestros conocidos y en la vejez la encontramos frente a frente

Comentario:

Este poema me gusta mucho, ya que refleja cronológicamente el paso de nuestra vida.
Lo hermoso de este poema es la forma en que evoluciona de menos a mas, y al leerlo te das cuenta de que es una realidad, de como recorremos poco a poco nuestro camino. Algo que menciona el poema es que siempre estamos acompañados de la muerte, ya que nunca sabremos cuando puede terminar la vida.
La idea de la muerte no la reconocemos hasta tomar conciencia de nosotros mismos.

Vocabulario:

  1. La muerte lisa y llana: la muerte obvia, inevitable, próxima.
  2. Y ahora veteranos : ahora con madurez.
No encontré mas palabras debido a lo corto del poema.

















"La odisea"



Datos del libro:

  1. Título del libro: "La odisea".
  2. Corriente literaria o género al que pertenece: Epopeya.
  3. Cantidad de páginas: 160.
  4. Días de lectura: 15 marzo- 24 marzo.
  5. Valoración: ★★★
Datos del autor:
  1. Nombre: Homero.
  2. Nacionalidad: Antigua Grecia
  3. Fecha de nacimiento: VIIIa.c 
  4. Fecha de muerte: VIIIa.c
  5. Un hito  de su vida o de la época en relación al libro:
  • Las teorías de la relación de Homero con sus famosas epopeyas  como "La odisea" y "La Iliada " es que el no es el autor directo, si no que el las las escucho de juglares y al escribirlas las adapto a la literatura de la época quitándole y agregándole cosas.

Resumen:

Esta historia ocurre en el reino de Ítaca Grecia  100 años después de la guerra de Troya.
El rey Odiseo estaba desaparecido hace más de 20 años por lo que su familia y el reino creen que murió. Los hombres del pueblo intentan enamorar a Penélope (la reina) para así tener el poder, pero la reina los rechaza a todos.
El rey Odiseo estaba en la isla de la diosa Calipso, la cual estaba muy enamorada de Odiseo, por lo que no lo dejara ir. Atenea para poder ayudarlo le pide a su padre (Zeus) que lo deje volver a su reino.

Odiseo es liberado pero en su camino a Ítaca  Poseidón le envía una tormenta como venganza por la muerte de uno de sus hijos, y el rey es desviado de su camino, pero a pesar del gran retraso vuelve a retomarlo.
En su viaje a Ítaca encuentra un montón de obstáculos que a pesar de retrasar un poco el viaje logra llegar a su destino haciéndose pasar por mendigo para saber que estaba ocurriendo en el reino y se entera que Penélope decide darle la oportunidad a uno de sus pretendientes si pasan una prueba, la que Odiseo logra realizar fácilmente revelando su identidad y quedándose con su esposa y matando a todos los pretendientes.
El caos provocado por la acción de Odiseo es arreglado por Atenea y todos logran vivir en paz.

 Comentario sobre el libro:
Este libro no es uno de mis favoritos ya que no me gustan mucho  este tipo de relato, ya que siento que se queda explicando demasiado algo que podría ser muy simple, pero a pesar de eso me gustó bastante la trama de la historia.
Algo que me gusta mucho del personaje principal es su astucia, ya que en las más grandes dificultades lograba encontrar una ingeniosa solución.
Este relato lo podría comparar con las dificultades que tenemos para lograr nuestros objetivos en la vida cotidiana, demostrando que  todo tiene una solución y debemos ser constantes en nuestros proyectos, sin rendirnos.



Vocabulario: 


  1. Penurias: escasez de algo necesario para vivir.
  2. Amortajar: cubrir, envolver, esconder
  3. Loarlo: alabarlo, elogiarlo, 
  4. Hecatombes: desastre con muchas victimas.
  5. Bogar: remar, navegar.
  6. Heraldo: caballero que actua como mensajero.
  7. Raspoda: poeta que recita poemas de pueblo en pueblo.
  8. Túmulo: sepulcro
  9. Escabel: banquillo, taburete, asiento.
  10. Berraco: cerdo, puerco, chancho.